Mostrando entradas con la etiqueta Wright. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wright. Mostrar todas las entradas

21 feb 2012

Arquitectura y Cine: Los increibles


Aprovechando una entrada reciente sobre el Marvin Civic Center de Frank Lloyd Wright, me gustaría recomendar una película “infantil”, ganadora de dos premios Oscar, por su edición de audio y por su calidad de animación. Probablemente en este segundo punto tenga mucho que ver la manera en que manejaron los elementos arquitectónicos de la cinta.

16 dic 2011

Arquitectura y Cine: Gattaca

Gattaca (1997) es una película escrita y dirigida por Andrew Niccol, y es una obra clásica del cine de ciencia ficción, con ello quiero decir, que no aborda la ciencia ficción desde el abuso de los efectos especiales y las imágenes digitales, nada más lejos de la realidad, Gattaca es una historia de ciencia ficción que aborda los complejos dilemas morales a los que nos afrontaremos en un posible futuro distópico transhumanista.
La película es todo un espectáculo de detalles y calidad de un meticuloso director y de su excelente director de fotografía, Slawomir Idziak, por ello fue nominada al oscar a mejor dirección artística, que muy a pesar del  buen cine, se lo llevo Titánic, como la mayoría de estatuillas a la que fué nominada.

28 nov 2011

Arquitectura y Cine: El resplandor


El resplandor (the shining ,1980), del meticuloso Stanley Kubrick, y basada en la novela homónima de un por entonces joven Stephen King, es una obra maestra del cine de terror, y en la que se destaca la figura de la casa encantada, por lo que el villano viene siendo el hotel en el que se aloja la familia de Jack Torrance (Jack Nicholson).
En pocas ocasiones dispondremos de un papel protagonista tan claro de un elemento arquitectónico en el cine, y menos en manos de un director tan excepcional como Stanley Kubrick, quien pasó más de año y medio solo para preparar los escenarios.

19 oct 2011

Arquitectura y Cine: Con la muerte en los talones 1 (North by Northwest)

Una de mis favoritas de Alfred Hitchcock, seguramente por la variedad de escenarios y la calidad de los mismos.
La imagen de la izquierda corresponde a la magnífica casa en la que residencia del villano de la película "con la muerte en los talones", durante años se creyó que realmente la casa pertenecía a Wright, pues al parecer el propio Hitchcock lo afirmó en una entrevista.